lunes, 17 de junio de 2013

CUADRO COMPARATIVO GENERALIDADES DE LOS ECOSISTEMAS

CUADRO COMPARATIVO
GENERALIDADES DE LOS ECOSISTEMAS
3
3
3
0
                  ROBERTO ROA CRUZ                  Matricula:
Profesor: ANTONIO TRUJILLO HERNANDEZ



COMPONENTES ABIOTICOS
PERFIL DEL SUELO
COMPONENTES BIOTICOS
Este tipo de componentes se caracteriza por ser de tipo físicos o químicos.

-Físicos: son los que forman parte de la naturaleza y ayudan a la vida ya que estos brindan las condiciones físicas para que esta se desarrolle ejemplo de esto es: la luz solar, la temperatura, los vientos, el clima, la altitud, la latitud y la presión atmosférica.

De los componentes físicos la luz solar es de los más importantes ya que esta es fundamental para un ecosistema por que ayuda a la fotosíntesis en las plantas. La temperatura, el clima y los vientos también fon muy importantes ya que estas son las características determinantes en un ecosistema con la temperatura y el clima se genera la cantidad de calor de cada ecosistema dependiendo a su posición respectivamente del ecuador.

-Químicas: estas forman parte de la naturaleza inerte pero lo hacen químicamente las principales son: el sustrato, el suelo, el oxígeno y el dióxido de carbono. El sustrato esta en superficie de la tierra y del agua en este se establecen los seres vivos, el suelo es la parte donde cresen las plantas todo tipo de suelo pero principalmente los fértiles, el oxígeno y el dióxido de carbono son fundamentales ya que estos forman parte de muchos componentes de la naturaleza y de los ecosistemas.
La formación del suelo inicia en la superficie y va avanzando hacia la profundidad este se divide en capas llamadas horizontes del suelo y estos difieren uno de otro en textura, estructura, composición y color.
·         Horizonte O: tiene unos cuantos centímetros de grosor consiste en la materia orgánica.
·         Horizonte A: llamado mantillo contiene más materia orgánica que los horizontes B y C.
·         Horizonte B: o submantillo contiene menos organismos y materia orgánica.
·         Horizonte C: la capa de suelo más baja se compone de material original parcialmente alterado con escaza materia orgánica




TIPOS DE SUELO
-suelos de zonas templadas y húmedas: se llaman pedalferricos por suelo y por fierro y aluminio que es lo que más contiene este es de color obscuro por su gran cantidad de materia orgánica son fértiles para la agricultura.
-suelos de zonas áridas y semiáridas: se llaman pedocalcicos nombre que denomina de la calcita tiene gran contenido de carbonato de calcio poseen poca materia orgánica.
-suelos de zonas tropicales: reciben el nombre de suelos lateriticos estas tierras son de color rojo y alcanzan varias decenas de metros de profundidad estas tienen una vegetación abundante pero poca fertilidad.
Estos componentes son todas las formas de vida de un ecosistema en ellos un organismo produce alimento y otros lo consumen.
Esto puede referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido para así garantizar su supervivencia y definir la flora y fauna de un ecosistema.
Dependiendo las características de cada ecosistema podremos encontrar diferentes componentes bióticos, en cualquier ecosistema cada especie tiene que sobrevivir con las oportunidades y condiciones que el ecosistema impone y se da la diferencia de especies ya que no encontraremos en una selva las mismas plantas que en una tundra ni los mismos animales ya que cada una de las especies está adaptada a las condiciones de su ecosistema, los únicos que tienen la capacidad de adaptación de una manera inmediata es el ser humano lo cual lo a llevado a poblar de todo tipo de ecosistemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario