lunes, 17 de junio de 2013

ECOLOGIA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE

ECOLOGIA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE

3
3
3
0

Alumno: Roberto Roa Cruz                                    Matricula:
Profesor: Antonio Trujillo Hernández                   Tercer Grado Grupo III

RECURSOS NATURALES

Un recurso natural es un bien proporcionado por la naturaleza sin haber sido alterado por el ser humano éstos son valiosos para nuestra sociedad, como ya lo enunciamos, de hecho por que contribuyen al bienestar y desarrollo, de manera directa o indirecta. Es decir la primera constituye las materias primas, minerales, alimentos. La segunda se refiere a servicios ecológicos, los cuales son muy importantes para la continuidad de la vida.
Los recursos naturales existen en nuestro planeta desde hace miles de años incluso antes de que el hombre lo habitara estos han sido no solo parte fundamental sino la causa de que se pudiera dar vida en la tierra. Los recursos naturales los podemos encontrar en todas partes incluso en el aire donde se encuentran los gases, para el mejor estudio de los recursos naturales se pueden considerar en diferentes niveles o clasificaciones.

CLASIFICACION RECURSOS NATURALES

·        Recursos perpetuos o perennes: energía solar: esta proviene de los rayos del sol y se considera inagotable o al menos con una muy gran capacidad esta se considera energía limpia.

·        Recursos renovables con gestión sostenible: aguas subterráneas, suelos fértiles, animales o fauna, vegetales o flora, paisajes: estos recursos son renovables hasta cierto punto ya que el uso desmedido de estos puede llevar a su agotación.

·        Recursos renovables en sentido estricto: agua limpia, aire puro, energía de mares o vientos: este tipo de recursos son muy renovables ya que son muy abundantes y por medio de distintos procesos llegan a regresar a su estado original.

·        Recursos destructivos o de consumo por uso: petróleo, gas, carbón, aguas fósiles; estos recursos después de utilizarlos es imposible volver a su estado original ya que tienen una gran cantidad de usos y procesos que los degradan completamente.

·        Recursos reciclables o reutilizables en parte: minerales metálicos: estos se pueden utilizar y reciclarse varias veces.

·        Potencialmente renovables: minerales no metálicos: estos son más como las piedras que se pueden utilizar varias veces.

RECURSOS NATURALES EN ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

-HIDROGRAFIA: Dada la orografía, es fácil suponer que todas las corrientes acuíferas de la región, van de noroeste a sureste, juntándose la mayor parte en la cabecera municipal, que asemeja un cono, el pueblo se sitúa en el fondo y está rodeado de cerros y cruzado por ríos, en donde se ven cascadas, y en días lluviosos hay un fuerte rumor de paso indómito de agua, con una salida natural hacia el oriente. El río es de caudal constante todo el año, aunque disminuye mucho su caudal en el estiaje, así como el arroyo de Aguacatitlán. Los demás, son arroyos de caudal intermitente, con agua sólo en la época de lluvias. Todos confluyen al grande, que se junta al de Meyuca, ambos al Chontalcoatlán, que constituyen lo que se ha llamado el alto Amacuzac, uniéndose finalmente al Balsas, captor de toda la región Puebla-Morelos, sur del Estado de México y la parte norte del de Guerrero.

-RECURSOS ANIMALES (fauna): La fauna silvestre se compone de las siguientes especies: conejo, coyote, gato montés, rata de campo, hurón, zorrillo, tlacuache, armadillo, ardilla, cacomixtle, zorro, tuza, venado, cuinique, águila real, gavilancillo, quebrantahuesos, zopilote, urraca, tecolote y guacamaya.

-FLORA:
-Arboles: ocote, pino, encino, madraño, chincahuil, cucharillo, nogal, pinsal, palo dulce, guaje, eucalipto y ceiba.
-Plantas medicinales: alfilerillo, tabaquillo, altamisa, árnica, escobilla, huisoche, peshtó, epazote, manrubio, gordolobo y borraja.
-Flora silvestre: carrizo, chayote, helecho, romero, tule y hongos.
Aún se tienen más de quinientas hectáreas de pinaceas y quercus.

Explotación de los recursos naturales

Quizá el recurso más valioso sea el forestal, que cuidadosamente explotado, puede constituir una fuente valiosa de riqueza; seguido de este se puede considerar el agua siendo explotada por los habitantes del municipio quienes la usan responsablemente en diferentes actividades.

También hay que considerar el recurso animal o fauna que es explotado tanto en animales de granja para su venta o consumo así como los animales que habitan en los bosques, la cantidad de animales en la región ha disminuido considerablemente gracias a la explotación desmedida de estos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario